preguntas frecuentes becas.hn
Becas del Gobierno de Finlandia
País
Finlandia
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria

¿Cómo estudiar una licenciatura o maestría en Finlandia?

Finlandia ofrece una educación superior de alta calidad y accesible. Si estás interesado en estudiar en este país nórdico, sigue estos pasos:

1. Infórmate a través de Studyinfo.fi:

  • Detalles de los programas: Encuentra información detallada sobre los diferentes programas que ofrecen las universidades finlandesas, incluyendo los requisitos de admisión.
  • Criterios de elegibilidad: Verifica si cumples con los requisitos académicos y de idioma para el programa que te interesa.
  • Pautas de aplicación: Aprende cómo presentar tu solicitud de manera correcta.

2. Opciones de solicitud:

  • Solicitud conjunta: Puedes postular a un máximo de seis programas diferentes con una sola solicitud, si deseas iniciar tus estudios en otoño (septiembre).
  • Solicitudes por separado: Para programas con fechas límite diferentes, debes realizar una solicitud individual para cada uno.

3. Requisitos de admisión:

  • Licenciatura: Necesitas un diploma de bachillerato o equivalente que te permita acceder a estudios superiores en tu país de origen.
  • Maestría: Se requiere una licenciatura. Algunos programas de maestría también exigen experiencia laboral.
  • Idiomas: Generalmente se requiere un buen dominio del inglés, acreditado con exámenes como IELTS, TOEFL o Cambridge.
  • Pruebas adicionales: Algunos programas pueden requerir exámenes de ingreso como el SAT o el GMAT.

4. Proceso de solicitud:

  • Completa la solicitud en línea: A través de Studyinfo.fi, llena el formulario de solicitud y adjunta los documentos requeridos.
  • Carta de motivación: Escribe una carta explicando tus motivos para estudiar en Finlandia y por qué has elegido ese programa en particular.
  • Documentos académicos: Envía tus certificados de estudios y resultados de exámenes.
  • Pruebas de idioma: Si es necesario, presenta tu certificado de dominio del inglés.
  • Carta de recomendación: Algunas universidades pueden solicitar cartas de recomendación de profesores o profesionales.

5. Resultados de la admisión:

  • Recibirás una notificación sobre el resultado de tu solicitud a través de Studyinfo.fi.
  • Si eres aceptado, recibirás una carta de admisión y deberás confirmar tu plaza.
  • Importante: Solo puedes aceptar una plaza de estudio por semestre.

6. Permiso de residencia:

  • Una vez aceptado, debes solicitar un permiso de residencia de estudiante con anticipación.

Consejos adicionales:

  • Comienza con anticipación: El proceso de solicitud puede llevar tiempo, así que comienza con anticipación.
  • Lee detenidamente las instrucciones: Asegúrate de entender todos los requisitos y plazos.
  • Consulta con la universidad: Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con la universidad a la que estás postulando.
  • Asiste a un seminario web: Puedes encontrar información adicional y consejos útiles en los seminarios web organizados por Studyinfo.fi.

¿Qué son los estudios preparatorios?

Si no cumples con todos los requisitos para ingresar directamente a una licenciatura, puedes optar por realizar estudios preparatorios. Estos programas te permiten adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para acceder a la universidad.

En resumen:

Estudiar en Finlandia es una excelente opción para aquellos que buscan una educación de alta calidad en un entorno internacional. Siguiendo estos pasos y con una buena planificación, podrás alcanzar tus metas académicas en este país nórdico.

Otra información

Universidades de Finlandia

  • Aalto University
  • University of Helsinki
  • University of Eastern Finland
  • University of Jyväskylä
  • University of Lapland
  • LUT University
  • University of Oulu
  • Hanken School of Economics
  • University of the Arts Helsinki
  • Tampere University
  • University of Turku
  • University of Vaasa
  • Åbo Akademi University

Pregrados / Grados, Maestrías y Doctorados en las siguientes áreas:

  • Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria.
  • Letras
  • Negocios, administración y derecho.
  • Educación
  • Ingeniería, fabricación y construcción.
  • Salud y Bienestar
  • Humanidades
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS)
  • Medicina
  • Ciencias naturales, Matemáticas, Estadística
  • Servicios (Ciencias militares, ciencias del deporte)
  • Ciencias sociales, periodismo e información.