preguntas frecuentes becas.hn
Becas Nacionales para Estudios de Posgrado y doctorado de la Secihti - México
País
México
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria

Becas Nacionales para Estudios de Posgrado y doctorado de la Secihti

¿Qué son estas becas?

Estas becas están diseñadas para apoyar a personas mexicanas y extranjeras que estén inscritas en programas de posgrado registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP). El objetivo es ayudarles a obtener su grado académico.

¿Quiénes deberían aplicar?

  • Estudiantes de posgrado en México: Si estás cursando una maestría, doctorado o especialidad en una institución mexicana y tu programa está registrado en el SNP, esta beca podría ser para ti.
  • Investigadores y académicos: Si buscas realizar investigación de alto nivel o especializarte en un área específica, estas becas te pueden brindar el apoyo financiero necesario.
  • Personas comprometidas con el desarrollo de México: Si tu área de estudio contribuye al avance científico, tecnológico, social o cultural del país, tu solicitud tendrá mayor relevancia.

¿Qué tipos de becas existen?

La Secihti ofrece diferentes tipos de becas, cada una con sus propios requisitos y beneficios:

  • Becas Nacionales para Estudios de Posgrado en programas elegibles: Para programas generales de posgrado.
  • Becas Nacionales para Estudios de Posgrado en áreas de Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico: Para programas en áreas científicas y tecnológicas.
  • Becas Nacionales para Estudios de Posgrado para especialidades en áreas de la salud: Para programas de especialización médica.
  • Becas Nacionales para Estudios de Posgrado en Entidades Federativas con mayor rezago social: Para programas en estados con mayor necesidad de desarrollo.
  • Becas nacionales para estudios de posgrado en humanidades y ciencias de la conducta: Para programas en áreas de humanidades y ciencias sociales.

¿Qué cubre la beca?

Los beneficios varían según el tipo de beca, pero generalmente incluyen:

  • Apoyo económico para gastos de manutención.
  • Posible cobertura de gastos de colegiatura.
  • Otros apoyos específicos según el área de estudio.

¿Cuáles son los requisitos generales?

  • Ser de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia legal en México.
  • Estar inscrito en un programa de posgrado registrado en el SNP.
  • Cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de beca.
  • No tener adeudos o incumplimientos con becas anteriores de la Secihti.
  • No recibir apoyo equivalente de otras instituciones gubernamentales.

¿Cómo postular?

  1. Crea o actualiza tu currículum en el Perfil Único de Conahcyt: Accede a https://rizoma.conahcyt.mx/
  2. Registra y envía tu solicitud en el sistema de becas Ápeiron: Sigue la "Guía para la postulación de Becas Nacionales".
  3. Firma electrónicamente tu solicitud: Utiliza tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
  4. Mantente atento al sistema Ápeiron: Revisa si hay inconsistencias en tu solicitud y corrígelas dentro de los plazos establecidos.

¿Dónde encuentro más información?

  • Consulta los "Términos de referencia" de cada tipo de beca en la página de la Secihti.
  • También es muy importante que consulte las convocatorias que se publican en la pagina oficial de la Secihti.

Consejos importantes:

  • Lee detenidamente la convocatoria y los términos de referencia.
  • Prepara todos los documentos con anticipación.
  • Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos.
  • Revisa constantemente el sistema Ápeiron para evitar errores.

Espero que esta guía te sea de gran utilidad.