Becas para especialización periodística en enfoque de género y diversidad sexual de la iniciativa de la IWMF
Categoria
País
Honduras
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria
Página Oficial de la Beca
BECAS DE LA INICIATIVA DE LA IWMF: ¡EXPRÉSATE! PARA ESPECIALIZACIÓN PERIODÍSTICA EN ENFOQUE DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL EN AMÉRICA LATINA
La Iniciativa de la IWMF (International Women's Media Foundation), llamada ¡Exprésate!, tiene como objetivo respaldar la producción de periodismo de alta calidad con un enfoque en género y diversidad sexual, para visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres y las personas LGBTIQ+ en América Latina.
Detalles de la convocatoria:
- Áreas geográficas cubiertas: Guatemala, El Salvador, Honduras y México.
- Número de becas: 60 periodistas serán seleccionados en los cuatro países mencionados.
- Duración del programa: De abril a agosto de 2024.
- Tipo de formación: Desarrollo profesional con énfasis en periodismo inclusivo y seguridad para periodistas.
Beneficios:
- Formación en periodismo más incluyente.
- Capacitación en seguridad para periodistas.
- Fondos disponibles para financiar investigaciones.
- Tutorías de edición profesional.
Requisitos:
- La convocatoria está abierta tanto para periodistas independientes (freelance) como para aquellos que trabajan en medios de comunicación.
- No es necesario que los solicitantes sean mujeres o personas LGBTIQ+; el programa busca apoyar un entendimiento común y una mejor cobertura de estos temas.
Duración y Contenido del Programa:
- El programa tiene una duración de cinco meses, de abril a agosto de 2024.
- Incluye un "Curso Periodismo más Incluyente" con talleres para aprender a identificar fuentes especializadas, adquirir herramientas teóricas y prácticas, y abordar temas de derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+.
- Se explorará la defensa de la libertad de prensa y se brindará formación en seguridad para periodistas.
Cómo Aplicar:
- Los periodistas interesados pueden completar el formulario de inscripción disponible en este enlace.
- La fecha límite para la aplicación es el 12 de febrero de 2024.
Más Información:
- Sitio web de la iniciativa
- Para preguntas adicionales, se puede contactar a Angélica Mayor a través de [email protected].
¡Esta es una oportunidad valiosa para contribuir al periodismo inclusivo y la visibilidad de temas críticos en América Latina!
Página Oficial de la Beca