Convocatoria Global de Prácticas en Transformación Digital del PNUD (2025)
Categoria
País
Finlandia
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria

Convocatoria Global de Prácticas en Transformación Digital del PNUD (2025)

 

¿Te apasiona la tecnología digital y su potencial para impulsar el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza? El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) te invita a postularte a su Convocatoria Global de Prácticas en Transformación Digital para el año 2025. Estas pasantías, principalmente basadas en el hogar (remotas), te ofrecen una oportunidad única de contribuir a proyectos innovadores que están moldeando el futuro digital del desarrollo global.

 

¿Qué es el PNUD y qué busca en estas pasantías?

El PNUD es la organización global de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, operando en 170 países. Su misión es erradicar la pobreza, construir gobernanza democrática y promover instituciones inclusivas.

El PNUD está en una fase ambiciosa de transformación digital, buscando aprovechar la tecnología digital para el desarrollo. La Oficina Principal de Asuntos Digitales (CDO) lidera este esfuerzo, integrando la tecnología digital en proyectos de desarrollo, apoyando a gobiernos a construir ecosistemas digitales inclusivos y transformando la organización internamente.

Buscan pasantes motivados para apoyar su trabajo en diversas áreas clave de la transformación digital.

 

¿Qué ofrecen estas pasantías?

 

  • Experiencia Relevante: Contribuirás a proyectos reales en un área de vanguardia como la transformación digital, con un impacto global.
  • Modalidad Flexible: Las pasantías son principalmente basadas en el hogar (remotas), lo que ofrece flexibilidad.
  • Estipendio Mensual: Los pasantes del PNUD pueden recibir un estipendio mensual, cuya tarifa varía según el lugar de destino. Si recibes apoyo financiero de otra institución, el PNUD podría pagar la diferencia si el estipendio externo es menor al del PNUD.
  • Duración: Los contratos son por 3 meses, con fechas de inicio flexibles a lo largo de 2025.
  • Áreas de Trabajo: Podrás apoyar en una o varias de las siguientes áreas:
    • Transformación Digital: Ecosistemas Digitales Inclusivos: Apoyo en investigación, coordinación, promoción de infraestructura pública digital y datos inclusivos.
    • Transformación Digital: Apoyo a Oficinas de País y Desarrollo de Capacidades: Evaluación de preparación digital, gestión de proyectos, apoyo en estrategias de datos e IA nacionales, desarrollo de habilidades digitales para personal del PNUD.
    • Transformación Digital: Desarrollo e Implementación de la Estrategia Digital del PNUD: Investigación para posicionamiento global, gestión de contenido web, diseño de capacidad digital, apoyo al Director Digital.
    • Operaciones Comerciales (Personal/Adquisiciones/Finanzas/Procesos Internos): Apoyo administrativo, cumplimiento de políticas, mejora de procesos.
    • Liderazgo Intelectual, Compromiso, Alianzas y Comunicaciones Estratégicas: Investigación de socios, desarrollo de alianzas, apoyo en comunicaciones y posicionamiento digital del PNUD.
    • Diseño, Desarrollo y Gestión de Productos (incluidas herramientas de IA): Apoyo en diseño, alcance, creación e implementación de productos y herramientas digitales/IA.
    • Transformación del PNUD: Gestión del Cambio: Apoyo en gestión de comunidades de práctica, seguimiento de iniciativas y comunicaciones internas.

 

¿Quiénes pueden aplicar? 

Los candidatos deben cumplir uno de los siguientes requisitos educativos:

  • Estar matriculado en un programa de estudios de posgrado (segundo título universitario o equivalente, o superior), o
  • Estar matriculado en el último año académico de un programa de primer grado universitario (licenciatura; mínimo nivel de licenciatura o equivalente), o
  • Haberse graduado con un título universitario (primer título universitario, o segundo título universitario o equivalente, o superior) y, en caso de ser seleccionado, deberá comenzar la pasantía dentro del período de un año desde su graduación.

Además, se requiere:

  • Fluidez en inglés.
  • Es deseable tener interés/experiencia en una de las áreas de trabajo mencionadas anteriormente.
  • El PNUD fomenta encarecidamente las postulaciones de personas que se identifican como pertenecientes a poblaciones marginadas o excluidas, para promover la diversidad, equidad e inclusión.

 

¿Cómo aplicar? (Pasos y Documentos)

 

El proceso de aplicación es en línea y consta de dos partes:

  1. Visita el Portal de Empleo del PNUD: Accede a la vacante Global Internship Call in Digital Transformation 2025 con el ID de trabajo 24155.
  2. Completa el Formulario en Airtable: Además de enviar tus datos a través del enlace de vacantes del PNUD, debes completar este formulario en línea: https://airtable.com/appts0LUHAjX1vdFx/shrBqXgmnXOQkCiDR.

Documentos que debes adjuntar a tu solicitud:

  • Carta de presentación breve (en inglés).
  • Un CV (Curriculum Vitae) actual y completo en inglés.

Documentos adicionales que se solicitarán si eres preseleccionado:

  • Carta de tu universidad confirmando matrícula actual y fecha de graduación.
  • Copia de tu expediente académico más reciente.
  • Copia del pasaporte.
  • Copia de la visa (si ya te encuentras en los EE. UU.).
  • Acuerdo de pasantía del PNUD firmado.
  • Certificado Médico de Buena Salud.
  • Comprobante de seguro médico.

Importante sobre el seguro médico: El PNUD no asume ninguna responsabilidad por los costos derivados de accidentes y/o enfermedades o muerte durante la pasantía. El pasante deberá presentar comprobante de inscripción en un plan de seguro médico.

 

Fechas Clave:

  • Fecha de Publicación: 12 de febrero de 2025.
  • Fecha Límite para Aplicar: 31 de agosto de 2025, 21:59 (hora de Tegucigalpa, Honduras).