Este curso de práctica docente se centra en la utilización de herramientas de la nube, en particular, las herramientas de la G Suite de Google, para mejorar la práctica docente. Aquí tienes una descripción del contenido del curso:
Módulo I: La Nube
- Descripción general de la nube: Aprenderás qué es la computación en la nube y cómo funciona.
- Seguridad informática o ciberseguridad: Abordarás la importancia de mantener seguros los datos en la nube y las medidas de seguridad.
- Comportamiento ético en la red: Explorarás cuestiones éticas relacionadas con el uso de la nube.
- Datos personales, Data Analytics y el Big Data: Comprenderás cómo se manejan los datos personales en la nube y su importancia en el análisis de datos.
Módulo II: Herramientas de la G Suite de Google
- Las habilidades del siglo XXI y las herramientas digitales: Analizarás las habilidades necesarias para el siglo XXI y cómo las herramientas digitales pueden desarrollarlas.
- La web y las redes de aprendizaje como herramienta del fortalecimiento de la práctica docente: Explorarás cómo la web y las redes pueden mejorar la enseñanza.
- Almacenamiento e información compartida: Aprenderás sobre el almacenamiento en la nube y la colaboración en línea.
- Reuniones virtuales: Descubrirás cómo llevar a cabo reuniones virtuales efectivas.
- Creación de contenidos en video: Explorarás cómo crear materiales educativos en video.
- Gestión de la clase y medición del aprendizaje de los alumnos: Aprenderás a utilizar herramientas para gestionar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
- Herramientas de colaboración: Descubrirás cómo fomentar la colaboración en línea en entornos educativos.
Módulo III: Metodologías educativas con aplicación de herramientas G Suite
- Aprendizaje basado en proyectos: Analizarás el enfoque de aprendizaje basado en proyectos y cómo las herramientas de la G Suite pueden apoyarlo.
- Aula invertida: Aprenderás sobre el modelo de aula invertida y cómo implementarlo.
- Aprendizaje de las ciencias basado en la indagación (phenomenon based learning): Explorarás cómo utilizar la indagación en la enseñanza de las ciencias.
- SAMR (Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición): Comprenderás el modelo SAMR para la integración de tecnología en la educación.
- TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y de Contenido): Explorarás el modelo TPACK para la planificación de lecciones.
- Neurociencias para la educación: Aprenderás cómo las neurociencias pueden informar la práctica educativa.
Duración y Estructura:
- El curso tiene una duración de 30 horas y se llevará a cabo a lo largo de 6 semanas, con espacios de 5 horas de trabajo recomendados.
- Se utilizará la plataforma Classroom (LMS) para acceder a los recursos del curso.
- Durante el curso, habrá tres sesiones sincrónicas en tiempo real, que podrán ser vistas posteriormente.
- También habrá una serie de videos con expertos invitados en los temas abordados.
Requisitos de Participación:
- Debes contar con un correo electrónico personal.
- Debes tener acceso a una conexión de internet estable y un dispositivo (computadora, tablet o teléfono móvil).
- Debes participar de manera sincrónica en las 3 clases virtuales en las fechas definidas.
- Debes realizar las asignaciones que se solicitarán en el portal de Classroom.
- Debes ser capaz de manejar aplicaciones informáticas básicas, como navegar en internet y usar el correo electrónico.
- Debes realizar tu registro en el portal y cubrir la cuota de recuperación en las fechas indicadas.
Contacto:
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfonos: 5550206500
- Extensiones: 2356, 6552, 6553
Este curso parece ser una excelente oportunidad para que los docentes mejoren sus habilidades y conocimientos en el uso de herramientas en la nube y la G Suite de Google en su práctica pedagógica. Si cumples con los requisitos de participación, te animo a que te inscribas y aproveches esta oportunidad de desarrollo profesional.