Desafío Schneider Go Green
País
Honduras
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria

¿Qué es el Desafío Schneider Go Green?

Es un concurso global para estudiantes y jóvenes emprendedores que buscan crear soluciones innovadoras de energía limpia, asequible y renovable para las comunidades locales. ¡Tu misión es proponer un modelo de negocio con impacto!

¿Qué necesitas hacer?

Desarrollar una idea de negocio innovadora que ofrezca soluciones de energía limpia, renovable y asequible, adaptadas a las necesidades de comunidades específicas.

¿En qué temas puedes enfocar tu idea?

  • Agricultura con energía solar: Soluciones para antes y después de la cosecha, almacenamiento y procesamiento.
  • Microempresas alimentadas por energía solar: Innovaciones para comercio, servicios, refrigeración, fabricación y producción.

¿Qué características debe tener tu propuesta?

  • Asequible: Que la energía limpia sea accesible para todos, incluso para comunidades de bajos ingresos.
  • Sostenible: Diseñada para durar, fácil de reparar, reciclable y con buena documentación para su uso a largo plazo.
  • Innovadora: Que presente soluciones nuevas y creativas a los problemas energéticos.
  • Local: Que utilice componentes disponibles en la región, para facilitar su instalación, operación y mantenimiento por personal local capacitado.

¿Qué impacto debe generar tu idea?

Debe considerar cómo mejorará:

  • El acceso a energía confiable.
  • El bienestar de las personas.
  • El ahorro económico.
  • La comodidad.
  • El rendimiento de las cosechas/ingresos.
  • Los espacios de trabajo.
  • El acceso a refrigeración y cocina limpias.

¿Cuáles son los premios?

  • Los 3 mejores equipos compartirán un total de 10.000 € (1er lugar: 6.000 €, 2do lugar: 2.500 €, 3er lugar: 1.500 €).
  • Una cesta de productos de Schneider Electric.
  • Oportunidades para hacer crecer tu red de contactos.
  • Sesiones de mentoría con expertos de Schneider Electric.

¿Quién puede participar?

  • Estudiantes universitarios actualmente matriculados entre 18 y 30 años.
  • Jóvenes emprendedores apasionados por la energía renovable.
  • Deben tener un buen nivel de inglés (idioma oficial del concurso).
  • Participar en equipos de hasta 4 personas (se recomienda equilibrio de género).
  • Todos los miembros del equipo deben estudiar en el mismo país, pero pueden ser de diferentes universidades y carreras.

¿Cuáles son las etapas del desafío?

  1. Registro (hasta el 31 de mayo): Forma tu equipo y comienza a trabajar en tu idea. Regístrate individualmente enviando tu currículum al enlace proporcionado.
  2. Presentación de la propuesta (hasta el 30 de junio): Envía tu idea de proyecto.
  3. Revisión interna (julio): Los jueces seleccionarán los 10 mejores equipos.
  4. Desarrollo del proyecto (agosto): Los 10 mejores equipos trabajarán en un caso de negocio con la ayuda de un mentor de Schneider Electric.
  5. Revisión del proyecto (septiembre): Se seleccionarán los 3 mejores equipos para la final global.
  6. Final mundial (16 de octubre, online): Los 3 mejores equipos presentarán su proyecto a un panel de jueces para elegir al ganador global.

¿Cómo participar?

  1. Regístrate individualmente: Envía tu currículum al enlace proporcionado. Recibirás instrucciones para formar tu equipo.
  2. Forma tu equipo: Reúne a tus compañeros.
  3. Presenta tu propuesta: Describe el problema y tu solución de energía renovable.
  4. Desarrolla tu proyecto: Si eres seleccionado, elabora un caso de negocio detallado con la ayuda de un mentor.
  5. Participa en la final mundial: Si estás entre los 3 mejores, presenta tu solución online.

¡Aprende y crece!

Schneider Electric ofrece cursos online gratuitos sobre habilidades técnicas en la transición energética para ayudarte a desarrollar tu idea. ¡Visita la Universidad Schneider Electric!