El Premio de Periodismo "SAVE THE CHILDREN" organizado por la Oficina Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe tiene como objetivo reconocer la labor de periodistas que destacan por su trabajo en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la región. Aquí tienes más información sobre este premio:
¿Quiénes pueden participar?
- Periodistas que publiquen noticias en América Latina y el Caribe.
- Deben ser los autores de las publicaciones con las que participan en el concurso.
- Las publicaciones deben estar relacionadas con las prioridades regionales de Save the Children.
- Deben haberse publicado en medios de comunicación noticiosos, incluyendo prensa, radio, televisión o plataformas digitales (sitios web) de medios de comunicación.
- No pueden participar colaboradores de Save the Children ni periodistas que publiquen en boletines, revistas o espacios institucionales.
Fechas de Publicación de los Trabajos:
- Los trabajos periodísticos deben haber sido publicados o transmitidos en un medio de comunicación de América Latina y el Caribe entre el 21 de noviembre de 2022 y el 29 de septiembre de 2023.
Área Temática:
- Los trabajos deben estar relacionados con la promoción, defensa y/o vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe.
Categorías a Premiar:
- Prensa Impresa: Se premiará una publicación en periódicos de América Latina y el Caribe.
- Prensa Digital: Se premiará una publicación en un medio de comunicación digital noticioso de América Latina y el Caribe.
- Prensa Radial: Se premiará una noticia/reportaje radial/podcast transmitido en una emisora o plataforma de América Latina y el Caribe.
- Prensa Televisiva: Se premiará una noticia o reportaje televisivo.
Premios:
- Save the Children otorgará un premio equivalente a USD $1,000.00 (mil dólares americanos) por cada categoría premiada.
- Además del premio en efectivo, los ganadores recibirán un reconocimiento durante un acto de premiación virtual o presencial, según las posibilidades.
Es una excelente oportunidad para que los periodistas destaquen su trabajo en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la región. Si cumples con los requisitos y has publicado trabajos relacionados con esta temática, te animamos a participar en este importante premio.