Pasantía Primavera 2024 - Comunicaciones - Enfoque Gestión Redes Sociales - Remoto
Categoria
País
Honduras
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria
Página Oficial de la Beca
¡La oportunidad de pasantía en el Departamento de Comunicaciones con un enfoque en Gestión de Redes Sociales suena muy interesante! Aquí tienes una descripción detallada de los aspectos clave y cómo aplicar:
Detalles de la Pasantía:
- Departamento: Comunicaciones
- Enfoque: Gestión de Redes Sociales
- Gerente/Mentor: Marco Lara, Coordinador de Redes Sociales
- Temporada: Primavera 2024
- Cierre de Solicitud: 1 de noviembre de 2023 (se recomienda aplicar temprano)
- Número de Pasantías Disponibles: 1
- Inicio de la Pasantía: Enero - Febrero de 2024
- Duración de la Pasantía: 3 meses, 15 horas por semana
- Tipo de Pasantía: Remota, oportunidad de voluntariado no remunerado, sin fines de lucro
- Gastos del Pasante: Durante la pasantía de tres meses, el pasante seleccionado recibirá un pago único de estipendio de $450.00 dólares para cubrir gastos relacionados con la pasantía, como teléfono, electricidad, internet y materiales de oficina.
Descripción General:
- Cultural Survival ofrece oportunidades de mentoría y desarrollo en el ámbito sin fines de lucro, con un enfoque en el avance y defensa de los derechos, tierras, idiomas y culturas de los Pueblos Indígenas.
- La pasantía se centra en la Gestión de Redes Sociales y se llevará a cabo de manera remota.
- Se busca a un candidato que sea un ávido investigador, autónomo, ingenioso y analítico, con un fuerte interés en aprender sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.
Objetivos Clave de Aprendizaje:
- Aprender a presentar temas relacionados con los derechos indígenas en las redes sociales.
- Mantenerse al día sobre las luchas y organizaciones indígenas en las redes sociales.
- Fortalecer habilidades de investigación, entrevistas y redacción de artículos periodísticos sobre temas relacionados con los Pueblos Indígenas.
- Amplificar las voces y visiones indígenas a través de las plataformas de Cultural Survival.
- Conectar con comunidades indígenas y comprender sus desafíos.
- Trabajar en un entorno multicultural, remoto y diverso de impacto global.
Tareas Esenciales:
- Investigación y redacción de contenido para redes sociales.
- Creación de un calendario efectivo para redes sociales.
- Identificación de tendencias relevantes en redes sociales.
- Investigación y redacción de artículos periodísticos.
- Los pasantes pueden proponer temas de investigación específicos de su interés.
Compromiso Semanal de Tiempo:
- Se requiere un compromiso de al menos 15 horas por semana.
Cómo Aplicar:
- Debes enviar una solicitud que incluya:
- Una carta de presentación que describa tu interés y motivación.
- Tu CV.
- Posibles fechas de inicio.
- Habilidades sobresalientes de redacción y disposición para hacer entrevistas.
- Conocimiento de los idiomas español e inglés es altamente preferido.
Nota: Esta es una oportunidad de pasantía no remunerada, pero se ofrece un estipendio para gastos relacionados.
Es una oportunidad emocionante para aprender y contribuir a la causa de los Pueblos Indígenas. Asegúrate de cumplir con los requisitos y presenta una solicitud sólida. ¡Buena suerte con tu aplicación!
Página Oficial de la Beca