Webinar Internacional "Identificación Colectiva de Problemas en Latinoamérica"!
¿Te preocupa el futuro de América Latina y quieres ser parte del cambio? Te invitamos a participar en un Webinar Internacional gratuito donde podrás colaborar en la identificación de los desafíos más importantes de nuestra región y acceder a soluciones innovadoras.
¿Qué es este Webinar?
Es un evento online interactivo, de una hora de duración, diseñado para identificar de forma colaborativa los 10 principales problemas que impiden la construcción de sociedades más resilientes, equitativas y cohesionadas en América Latina.
¿Cuándo y Dónde?
- Fecha: 24 de julio de 2025
- Hora:
- 12:00 hs. Argentina
- 10:00 hs. Colombia
- ¡Para Honduras, esto significa las 9:00 AM CST!
- Plataforma: Microsoft Teams
- Duración: 1 hora
¿Por qué deberías participar?
- Impacto Real: Ayudarás a identificar los desafíos más críticos de la región, lo que es el primer paso para encontrar soluciones efectivas.
- Acceso a Soluciones: Al participar, tendrás acceso gratuito a un banco de soluciones para enfrentar estos desafíos.
- Conocimiento de Expertos: El equipo formador está compuesto por expertos internacionales en educación, comunicación, evaluación y activación social creativa de la Alcaldía de Medellín (Colombia), el Ministerio de Modernización de Jujuy (Argentina) y la Fundación Crear Vale la Pena (Argentina).
- Experiencias Inspiradoras: Escucharás testimonios de participantes anteriores que han sentido mayor motivación, confianza y han aprendido a innovar y buscar aliados para proyectos de transformación social.
- ¡Gratuito y Cupos Limitados! Es una oportunidad sin costo para adquirir conocimiento y conectar.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción es gratuita y los cupos son limitados, así que ¡regístrate hoy mismo!
Simplemente haz clic en el siguiente enlace para acceder al FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
https://moderno.jujuy.gob.ar/herramientas-formacion-transformacion-cultural/HACER CLIC AQUÍ
¿Qué sucederá después del Webinar?
Al finalizar el webinar, tendrás la oportunidad de participar gratis en la FORMACIÓN UNIVERSITARIA 2025: "Transformación Cultural y Liderazgo Creativo para Funcionarios y Organizaciones Sociales".
¿Por qué elegir esta formación universitaria?
- No es solo académica: Se centra en herramientas prácticas y aplicables en terreno, con un impacto inmediato.
- Integra el arte: La creatividad y la cultura son vistas como estrategias clave de transformación social.
- Formadores con experiencia real: Son artistas, activistas y especialistas en gestión creativa que han trabajado directamente con comunidades.
- Fomenta la articulación: Promueve el trabajo conjunto entre ONGs y gobiernos.
- Basada en casos reales: Adapta estrategias probadas al contexto específico de América Latina.