Beca FUNIBER- Maestría en Cambio Climático 2023
Categoria
País
Honduras
Tipo de Beca
Fecha de Inicio de Convocatoria
Fecha de Fin de Convocatoria
Imagen de Portada
FUNIBER

Descripción general

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ofrece un programa de Becas internacional para estudiar Maestrías, Especializaciones, Doctorados y Licenciaturas a distancia (online) y presenciales con titulación universitaria.

Este programa de BECAS consiste en un auxilio financiero de cooperación entre organismos gubernamentales y privados otorgado a los mejores perfiles profesionales en cada país, el cual permite destinar una ayuda económica parcial según cada caso particular.

La asignación de la Beca de Estudios dependerá del perfil del postulante y son asignadas por un comité evaluador de becas dependiendo del número de solicitudes que ingresan por cada sede de la fundación (ubicadas en más de 30 países) contra las plazas disponibles en cada uno de los programas que patrocina FUNIBER. Las BECAS son limitadas y dependen de la asignación de las universidades en convenio.

Becas FUNIBER

  • Programa de premios a la excelencia: Programa de Premios a la Excelencia, concedidos a instituciones u organizaciones que por su impacto en el crecimiento económico y desarrollo cultural y social de los países desean potenciar su capital humano dando a sus miembros posibilidades de estudio que ayuden a mejorar el trabajo que realizan.
  • Becas FUNIBER Residencia Universitaria UNEATLANTICO: Todos aquellos estudiantes que vayan a estudiar un grado o un máster en la Universidad Europea del Atlántico y que necesitan estar alojados en la residencia universitaria, podrán postular a una beca de ayuda económica.

Gracias a esta iniciativa, se proporciona al estudiante un beneficio económic que ayuda en los costos de su estancia en Santander, además de permitirle residir en las modernas instalaciones de la residencia de la universidad, situada junto al propio Campus. Para ampliar la información de cómo postular puede dirigirse a la sede de FUNIBER de su país u oficina más cercana.

Presentación del programa: Maestría en Cambio Climático

La firma en 1992 del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático, supuso el principio de un conjunto de iniciativas tendentes a frenar la despreocupación que hasta entonces existía sobre las emisiones de determinados gases a la atmósfera, principalmente dióxido de carbono y metano, causantes del incremento de temperatura global de la tierra.

Más tarde, con la firma del protocolo de Kioto en 1997, y su posterior entrada en vigor, se dio el espaldarazo definitivo a la inclusión, con más o menos éxito, del fenómeno en las agendas gubernamentales de los países desarrollados, en la inversión privada y, en definitiva, en el día a día y percepción de la sociedad civil.

No obstante, al margen de intereses particulares, todavía hoy existe un gran desconocimiento sobre los mecanismos del cambio climático y sus repercusiones sobre la biodiversidad, sistemas de producción y población en general, de ahí la necesidad de contar con personal cualificado para llevar a cabo actuaciones y tomar decisiones en la lucha contra el calentamiento global.

La Maestría en Cambio Climático que aquí se presenta responde a una necesidad de formar profesionales críticos en diferentes sectores, que sepan buscar alternativas y aprovechar las oportunidades de negocio derivadas de este fenómeno para formular planes de adaptación y mitigación en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Por este motivo, se considera fundamental preparar al estudiante con una base ambiental previa que le permita entender los temas fundamentales de cambio climático y, de esta manera, conseguir, después del estudio de la segunda parte, una visión integradora del problema a nivel ambiental, político-social y económico.

Perfil del estudiante

La maestría cambio en climático está dirigido a titulados universitarios de grado medio o superior que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este ámbito.

La superación con éxito del Programa permitirá obtener el grado de Maestría en Cambio Climático.

Al finalizar el Programa con éxito, el alumno recibirá el título expedido por la Universidad donde se haya matriculado.

Fecha mínima de postulación: 1 de enero 2023.

Fecha máxima de postulación: 31 de diciembre 2023.

 

Más información:

Página oficial de la beca: https://www.funiber.org/

Más becas en:

https://becas.hn/

Requisitos

Criterio para otorgar becas

El Comité Evaluador examinará la aptitud de cada aspiración en función de los antecedentes aportados, del expediente académico y profesional, de los ingresos económicos personales y familiares, y de las condiciones socio-familiares.

  • Para solicitar una Beca de formación FUNIBER, el postulante podrá contactar con cualquier sede de FUNIBER o completar el formulario de solicitud de información que aparece en la página web oficial de FUNIBER. Desde el Departamento de Admisiones y Becas, se brindará el asesoramiento correspondiente, para guiar el proceso de postulación y cumplimiento de los requisitos establecidos por las Universidades acorde con las normativas de cada país.