Descripción general
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ofrece un programa de Becas internacional para estudiar Maestrías, Especializaciones, Doctorados y Licenciaturas a distancia (online) y presenciales con titulación universitaria.
Este programa de BECAS consiste en un auxilio financiero de cooperación entre organismos gubernamentales y privados otorgado a los mejores perfiles profesionales en cada país, el cual permite destinar una ayuda económica parcial según cada caso particular.
La asignación de la Beca de Estudios dependerá del perfil del postulante y son asignadas por un comité evaluador de becas dependiendo del número de solicitudes que ingresan por cada sede de la fundación (ubicadas en más de 30 países) contra las plazas disponibles en cada uno de los programas que patrocina FUNIBER. Las BECAS son limitadas y dependen de la asignación de las universidades en convenio.
Becas FUNIBER
- Programa de premios a la excelencia: Programa de Premios a la Excelencia, concedidos a instituciones u organizaciones que por su impacto en el crecimiento económico y desarrollo cultural y social de los países desean potenciar su capital humano dando a sus miembros posibilidades de estudio que ayuden a mejorar el trabajo que realizan.
- Becas FUNIBER Residencia Universitaria UNEATLANTICO: Todos aquellos estudiantes que vayan a estudiar un grado o un máster en la Universidad Europea del Atlántico y que necesitan estar alojados en la residencia universitaria, podrán postular a una beca de ayuda económica.
Gracias a esta iniciativa, se proporciona al estudiante un beneficio económic que ayuda en los costos de su estancia en Santander, además de permitirle residir en las modernas instalaciones de la residencia de la universidad, situada junto al propio Campus. Para ampliar la información de cómo postular puede dirigirse a la sede de FUNIBER de su país u oficina más cercana.
Presentación del programa: Maestría en Nutrición Materno-Infantil
El buen estado nutricional y de salud previo y durante el embarazo condiciona el desarrollo fetal óptimo durante la gestación. Por otro lado, el mantenimiento de unos hábitos alimentarios adecuados en la infancia y en la adolescencia son esenciales para un crecimiento y desarrollo adecuados.
En este programa, a través de un planteamiento académico de alto nivel y con un claro enfoque innovador, se profundiza en cada una de las etapas relacionadas con la maternidad, la infancia y la adolescencia, considerándose el estado nutricional previo a la concepción como la piedra angular que determinará el buen desarrollo posterior. Se estudiarán, a su vez, los diferentes fenómenos que influyen en la fertilidad, tanto femenina como masculina, así como aquellos que tienen un impacto directo e indirecto en el estado nutricional general.
Para el correcto abordaje sanitario/nutricional de este grupo poblacional, es preciso comprender las necesidades nutricionales antes, durante y después de la gestación, así como en el periodo de lactancia materna y en las diferentes edades pediátricas. Asimismo, se torna indispensable entender los factores que condicionan el patrón normal de crecimiento y desarrollo y saber identificar las patologías o errores metabólicos asociados a la dieta.
Por lo que, por un lado, la prevención, promoción y conservación de la salud representan un papel imprescindible, sin olvidar que, por otro lado, la recuperación y rehabilitación de la salud de los progenitores e hijos/as, en estados de dolencia, se manifiesta esencial, siendo la nutrición clave y protagonista en cada uno de ellos.
Por todos estos motivos se presenta la Maestría en Nutrición Materno-Infantil, para profesionales que deseen completar su formación y especializarse en nutrición materno-infantil, profundizando en aspectos relevantes relacionados con la fertilidad y la salud, la importancia de la actividad física y la nutrición en cada uno de estas etapas de la vida y en las estrategias nutricionales dirigidas a las principales patologías pediátricas, entre otros.
Perfil del estudiante
La metodología de formación propuesta sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir la Maestría en Nutrición Materno-Infantil a profesionales que desarrollen su actividad en puestos relacionados con la sanidad, la industria o empresas alimentarias, y que quieran especializarse en el ámbito de la nutrición materno-infantil.
La Maestría en Nutrición Materno-Infantil tiene como destinatarios/as:
- Titulados/as Universitarios en Nutrición que deseen mejorar su desempeño profesional especializándose en nutrición dirigida a mujeres embarazadas y lactantes, niños/as y adolescentes.
- Otros titulados/as Universitarios en Ciencias de la Salud que deseen profundizar en nutrición materno-infantil para ampliar sus salidas laborales.
- Otros titulados/as Universitarios con experiencia en el área e interés en actualizar y consolidar sus conocimientos en nutrición materno-infantil.
La aprobación exitosa del programa, permitirá obtener la titulación de Maestría en Nutrición Materno-Infantil.
Al finalizar el Programa con éxito, el alumno/a recibirá el título expedido por la Universidad donde se haya matriculado.
Fecha mínima de postulación: 1 de enero 2023.
Fecha máxima de postulación: 31 de diciembre 2023.
Más información:
Página oficial de la beca: https://www.funiber.org/
Más becas en:
Criterio para otorgar becas
El Comité Evaluador examinará la aptitud de cada aspiración en función de los antecedentes aportados, del expediente académico y profesional, de los ingresos económicos personales y familiares, y de las condiciones socio-familiares.
- Para solicitar una Beca de formación FUNIBER, el postulante podrá contactar con cualquier sede de FUNIBER o completar el formulario de solicitud de información que aparece en la página web oficial de FUNIBER. Desde el Departamento de Admisiones y Becas, se brindará el asesoramiento correspondiente, para guiar el proceso de postulación y cumplimiento de los requisitos establecidos por las Universidades acorde con las normativas de cada país.